Guacharaca colombiana
Su hermoso plumaje verde es inconfundible. Le gusta comer frutas y néctares.
Nombre científico: Ortalis columbiana motmot
Déjanos tu opinión
Flamenco del Caribe
Los flamencos rosados o flamencos caribeños son verdaderas maravillas de la naturaleza. Sus plumajes rosados y patas largas y esbeltas los convierten en una vista espectacular en las lagunas costeras y salinas de América del Norte, América Central y América del Sur.
Ave
Phoenicopterus ruber
Zona azul
América
LC - Preocupación menor
Marino costero
Omnívoro
2,2 - 2,8 kg
Ovíparo
40 años
Los flamencos son aves zancudas conocidas por su distintivo color rosa. Este color se debe a su dieta rica en betacarotenoides que incluye crustáceos, algas y pequeños organismos acuáticos que contienen estos pigmentos. Cuantos más carotenoides consumen, más intensos son sus colores. Los picos son curvados y especializados para filtrar el alimento del agua, y con su lengua rugosa separan los alimentos del agua y el lodo. Sus patas largas y esbeltas son ideales para caminar en aguas poco profundas y lodazales. Tanto la hembra como el macho incuban el huevo por un período de 28 a 32 días hasta que eclosiona. Ambos cuidan de la cría hasta su maduración sexual, que puede tardar seis años.
Son aves coloniales que se congregan en grandes grupos en las lagunas y salinas costeras. Su comportamiento gregario tiene beneficios de seguridad: ¡más ojos vigilan a más depredadores! Además, su forma de alimentarse de organismos microscópicos tiene un impacto importante en los ecosistemas acuáticos. Al regular las poblaciones de crustáceos y otros organismos, influyen en la salud de los cuerpos de agua donde viven.
En muchas culturas de América del Sur y el Caribe, los flamencos tienen un lugar especial en la mitología y la cultura popular.
A pesar de su apariencia llamativa, los flamencos enfrentan amenazas, incluida la pérdida de hábitat debido a la urbanización costera y la contaminación de las aguas. Para contribuir a su conservación, podemos apoyar la protección de hábitats costeros, promover prácticas sostenibles principalmente en áreas de humedales mediante la educación ambiental que puede generar conciencia y apoyo adicional.
¡En Piscilago podrás conocer a esta elegante y bella ave en la zona azul!
Uno de los mejores planes en nuestro parque es cautivarse observando al grupo de aves. Algunos individuos duermen en una sola pata mientras otros cuidan a los más pequeños y patrullan el lago, interactúan y se acicalan mientras despliegan sus enormes alas, y rebuscan pequeños insectos en los limos del espejo de agua.
Esta especie vive en un hábitat óptimo que cuenta con programas de bienestar animal, como programas de medicina, nutrición y enriquecimiento ambiental, supervisados por profesionales, quienes garantizan el desarrollo de su ciclo de vida en las mejores condiciones.
¡Ven y conoce nuestro singular grupo de flamencos rosados!
El flamenco se asocia con la gracia y la elegancia, y su imagen aparece en obras de arte, música y folclore.
Más animales protegidos