Déjanos tu opinión

Danta

Danta

Es la Danta o Tapir, el mamífero terrestre más grande de América Latina, con ejemplares que pueden alcanzar hasta 250 kilogramos de peso y hasta 2 metros de longitud. 

Danta, uno de los animales protegidos de Piscilago

Tipo de animal

Mamífero

Nombre científico

Tapirus terrestris

Ubicación

Zona verde

Origen

América

Estado de conservación

VU - Vulnerable

Ecosistema

Bosque seco/Bosque humedo/Sabana

Dieta

Herbívoro

Tamaño

150-320 Kg

Ciclos de reproducción

Vivíparo

Longevidad

35 años

Horario de alimentación

Lunes 9:40 a. m.

Imagen
Danta de color oscuro en un entorno natural con vegetación al fondo.

Características de la Danta

Es la Danta o Tapir, el mamífero terrestre más grande de América Latina, con ejemplares que pueden alcanzar hasta 250 kilogramos de peso y hasta 2 metros de longitud. Su pelaje oscuro y denso le brinda camuflaje perfecto en la densa vegetación de la selva, mientras que su trompa prensil, una característica única entre los mamíferos, le permite explorar su entorno y encontrar alimento con destreza.

En el trópico americano, la Danta desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud y la diversidad de los ecosistemas donde habita. Como herbívora de gran tamaño, modifica el paisaje forestal a través de su alimentación y contribuye a la regeneración de los bosques al dispersar las semillas de las plantas que consume. Además, su presencia indica que hay calidad del hábitat e integridad del ecosistema. 

Más allá de su imponente tamaño y su singular anatomía, la Danta es una criatura de comportamiento fascinante. Prefiere la soledad y la tranquilidad de la selva, donde se desplaza con pasos silenciosos y pausados, dejando apenas rastro de su presencia. 

Sin embargo, a pesar de su papel vital para la conservación de los bosques, la Danta enfrenta una serie de amenazas que ponen en peligro su supervivencia. La deforestación, la caza furtiva y la fragmentación del hábitat debido a la expansión agrícola representan graves riesgos para la población de Dantas en Colombia y en toda su área de distribución.

La Danta también tiene un valor cultural profundo para las comunidades indígenas y locales de Colombia. En muchas culturas, la Danta es considerada un símbolo de fuerza, sabiduría y conexión con la naturaleza, y su presencia en las historias y mitos tradicionales refleja la reverencia y el respeto que se le tiene a esta majestuosa criatura.

Danta con la boca abierta mostrando los dientes, en un entorno natural con vegetación.
Danta parece emitir un sonido, rodeado de vegetación verde.
Danta observado de cerca, con un pavo en el fondo en un entorno natural.
Danta con la boca abierta mostrando los dientes, en un entorno natural con vegetación.
Danta parece emitir un sonido, rodeado de vegetación verde.
Danta observado de cerca, con un pavo en el fondo en un entorno natural.

¿Cómo cuidamos a la Danta?

En el Parque Acuático y de Conservación Piscilago Colsubsidio encontrarás un lugar especial para observar a las Dantas. En su lago, es posible verlas bañar y jugar tranquilamente, mientras el equipo de profesionales mantiene todas sus condiciones de alto bienestar. Ven y conoce al mamífero más grande de América y déjate sorprender por las fascinantes historias ligadas a su cultura e importancia para nuestro continente. 

Estos herbívoros de tamaño imponente se destacan por su comportamiento solitario y reservado, son grandes dispersores de semillas y  muy sensibles a la presencia humana. Son excelentes nadadores y buceadores, además se mueven velozmente en tierra.

Ten en cuenta

  • Horarios:
    De lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.
    Fines de semana y festivos de 8:30 a. m. a 6:00 p. m.
  • Por seguridad de los visitantes y animales, no se permite tocar ni alimentar a esta especie.
  • Solo se permiten fotografías sin flash.

Más animales protegidos

Pez plateado de cuerpo alargado nadando en agua clara con un fondo verde azulado.

Tipo de animal Pez

Bocachico

Es un símbolo de la riqueza del río Magdalena, pero está a punto de desaparecer.


Nombre científico: Prochilodus magdalenae

CONOCE MÁS
Un caimán llanero descansando en la zona de conservación de Piscilago

Tipo de animal Reptil

Caimán llanero

Su piel escamosa y ojos astutos le ayudan a ser un experto nadador.


Nombre científico: Crocodylus intermedius

CONOCE MÁS
Charapa puntos amarillos sobre una roca, con caparazón oscuro y fondo verde difuminado.

Tipo de animal Reptil

Charapa puntos amarillos

Una tortuga que cautiva con su caparazón adornado con manchas amarillas.


Nombre científico: Podocnemis unifilis

CONOCE MÁS
Capibara recostada sobre el suelo entre ramas y hojas secas.

Tipo de animal Mamífero

Chigüiro

Las llanuras y los humedales de Colombia despliegan un espectáculo natural que cautiva a quien lo contempla.


Nombre científico: Hydrochoerus hydrochaeris

CONOCE MÁS